Los rolling stones
Contents
The Who es un grupo de rock inglés formado en 1964. Su formación clásica estaba compuesta por el vocalista Roger Daltrey, el guitarrista y cantante Pete Townshend, el bajista John Entwistle y el batería Keith Moon. Se les considera una de las bandas de rock más influyentes del siglo XX, con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo y una gran reputación por sus actuaciones en directo y su trabajo de estudio. The Who se desarrollaron a partir de un grupo anterior, los Detours, y se establecieron como parte del arte pop y los movimientos mod, presentando un arte autodestructivo mediante la destrucción de guitarras y baterías en el escenario. Sus… leer más
The Who es una banda inglesa de rock formada en 1964. Su formación clásica estaba compuesta por el vocalista Roger Daltrey, el guitarrista y cantante Pete Townshend, el bajista John Entwistle y el batería Keith Moon. Se les considera una de las bandas de rock más influyentes del siglo XX, con más de… [Leer más
The Who es una banda inglesa de rock formada en 1964. Su formación clásica estaba compuesta por el vocalista Roger Daltrey, el guitarrista y cantante Pete Townshend, el bajista John Entwistle y el batería Keith Moon. Se les considera una de las bandas de rock más influyentes del siglo XX, con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo y una reputación … más información
Mi romance químico
The Who es un grupo de rock inglés formado en Londres en 1964. Su formación principal estaba formada por el vocalista Roger Daltrey, el guitarrista Pete Townshend, el bajista John Entwistle y el batería Keith Moon. Se les considera uno de los grupos de rock más influyentes del siglo XX y han vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. Sus contribuciones a la música rock incluyen el desarrollo de la pila Marshall, los grandes sistemas de megafonía, el uso del sintetizador, los influyentes estilos interpretativos de Entwistle y Moon, la técnica de guitarra de Townshend basada en la retroalimentación y los acordes potentes, y el desarrollo de la ópera rock. Son citados como influencia por muchas bandas de hard rock, punk, power pop y mod, y sus canciones se siguen tocando con regularidad. The Who ingresaron en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1990.
The Who se desarrollaron a partir de un grupo anterior, los Detours, y se establecieron como parte de los movimientos pop art y mod, presentando un arte autodestructivo mediante la destrucción de guitarras y baterías en el escenario. Su primer sencillo como The Who, “I Can’t Explain” (1965), alcanzó el top ten en el Reino Unido, y le siguieron una serie de singles de éxito como “My Generation” (1965), “Substitute” (1966) y “Happy Jack” (1966). En 1967, actuaron en el Monterey Pop Festival y publicaron “I Can See for Miles”, su único sencillo en el top ten de Estados Unidos. El álbum conceptual del grupo, Tommy (1969), incluyó el sencillo “Pinball Wizard” y fue un éxito comercial y de crítica.
Pink floyd
The Who es un grupo de rock inglés formado en Londres en 1964. Su formación principal estaba compuesta por el vocalista Roger Daltrey, el guitarrista Pete Townshend, el bajista John Entwistle y el batería Keith Moon. Se les considera uno de los grupos de rock más influyentes del siglo XX y han vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. Sus contribuciones a la música rock incluyen el desarrollo de la pila Marshall, los grandes sistemas de megafonía, el uso del sintetizador, los influyentes estilos interpretativos de Entwistle y Moon, la técnica de guitarra de Townshend basada en la retroalimentación y los acordes potentes, y el desarrollo de la ópera rock. Son citados como influencia por muchas bandas de hard rock, punk, power pop y mod, y sus canciones se siguen tocando con regularidad. The Who ingresaron en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1990.
The Who se desarrollaron a partir de un grupo anterior, los Detours, y se establecieron como parte de los movimientos pop art y mod, presentando un arte autodestructivo mediante la destrucción de guitarras y baterías en el escenario. Su primer sencillo como The Who, “I Can’t Explain” (1965), alcanzó el top ten en el Reino Unido, y le siguieron una serie de singles de éxito como “My Generation” (1965), “Substitute” (1966) y “Happy Jack” (1966). En 1967, actuaron en el Monterey Pop Festival y publicaron “I Can See for Miles”, su único sencillo en el top ten de Estados Unidos. El álbum conceptual del grupo, Tommy (1969), incluyó el sencillo “Pinball Wizard” y fue un éxito comercial y de crítica.
Comentarios
El día 2, la BBC rechaza la candidatura de Roger Daltrey para The Detours alegando “experiencia insuficiente”. Por esas fechas, The Detours hacen algunos ajustes en su formación. Por recomendación de John Entwistle, Pete Townshend entra como uno de los guitarristas rítmicos del grupo. Peter James se marcha, seguido del amigo de Roger, Reg Bowen, que había estado suministrando un radiograma que el grupo utilizaba para la amplificación. Pete sugiere que compren amplificadores a plazos y Roger les construye armarios para que parezcan más grandes y potentes de lo que son en realidad.
El día 1, John sintoniza Thank Your Lucky Stars y ve a otra banda llamada The Detours. Esta banda, originaria de Liverpool, era conocida anteriormente como Lee Curtis and The Detours, pero se convirtió simplemente en The Detours tras la marcha de Curtis. Ahora están en la cresta de una ola efímera que el éxito de The Beatles ha proporcionado a todos los grupos de Mersey Beat. John se dirige a Roger, Pete y Doug Sandom y les da la noticia. Con un grupo llamado “The Detours” apareciendo ya en la televisión nacional, se dan cuenta de que tendrán que cambiar el nombre de su banda.
Related posts:
Hola, mi nombre es Santiago Rodriguez Fernández. Tengo 28 años y me encanta el mundo de las relaciones públicas y en el ocio nocturno. Me gradué en Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid y desde entonces he estado trabajando en el campo de la promoción de eventos y fiestas en la noche.
Mi experiencia profesional me ha permitido conocer a mucha gente interesante en el mundo del ocio nocturno y también me ha dado la oportunidad de asistir a muchos espectáculos y fiestas. He trabajado con algunos de los clubes más importantes de la ciudad y he tenido la suerte de colaborar con algunos de los artistas más reconocidos en el mundo de la música electrónica.
Por eso, he decidido compartir mis conocimientos y experiencia en un blog en el que ofrezco entradas para diferentes shows, fiestas y espectáculos. Creo que es importante tener acceso a información sobre los mejores eventos y fiestas de la ciudad, especialmente cuando se trata de decidir dónde pasar una noche divertida.
Además, me encanta ayudar a la gente a tener una experiencia inolvidable y por eso decidí crear este blog. Quiero ayudar a la gente a descubrir los mejores eventos y fiestas en la ciudad y asegurarme de que tengan la mejor experiencia posible. Mi objetivo es hacer que la gente se sienta como en casa en cualquier evento o fiesta al que asistan.
En definitiva, quiero compartir mi pasión por el ocio nocturno con el mundo y hacer que la gente disfrute de los mejores eventos y fiestas de la ciudad. ¡Espero que encuentres algo que te guste en mi blog!